

Si tienes un perro o un gato en casa, seguramente te habrás preguntado cuántas veces al día debería comer para estar sano y en su mejor forma. La respuesta no es universal. Depende de su edad, tamaño, nivel de actividad y hasta de su carácter. Porque sí, hay perros y gatos que parecen tener un reloj interno para la comida y otros que comen cuando les da la gana.
Vamos a despejar todas las dudas para que puedas ajustar su alimentación de la mejor manera.
Cuántas veces debe comer mi perro al día y a qué hora
Los perros no son todos iguales. Un cachorro no tiene las mismas necesidades que un adulto, y un labrador hiperactivo no puede comer lo mismo que un bulldog perezoso.
Cachorros (hasta los 6 meses)
Los cachorros tienen un metabolismo rápido y necesitan comer varias veces al día. Lo ideal es repartir la comida en 3 a 5 tomas:
- Antes de las 8:00 → Primera comida del día, cuando se despiertan.
- Mediodía (12:00 – 13:00) → Segunda comida.
- Media tarde (16:00 – 17:00) → Tercera comida.
- Noche (20:00 – 21:00) → Última comida antes de dormir.
Si el cachorro es muy pequeño (menos de 3 meses), se puede añadir una toma extra antes de acostarse.
Perros adultos (a partir de los 6 meses)
Cuando el perro ya ha crecido, lo recomendable es darle de comer dos veces al día.
- Mañana (7:00 – 9:00) → Primera comida.
- Noche (19:00 – 21:00) → Segunda comida.
Este horario es ideal porque mantiene estable su energía durante el día y evita que pasen demasiadas horas sin comida durante la noche. Si tu perro es de los que necesitan tres comidas, puedes añadir una extra a mediodía.
Perros mayores (a partir de los 7-8 años)
A medida que envejecen, algunos perros pueden necesitar ajustes en su dieta. Lo mejor es mantener el mismo esquema de dos comidas diarias, pero reduciendo la cantidad si su actividad disminuye.
Si notas que tu perro tiene problemas digestivos o no se siente bien con dos tomas, dividir su comida en tres porciones más pequeñas puede ayudar:
- Mañana (7:00 – 9:00)
- Mediodía (13:00 – 14:00) [opcional]
- Noche (19:00 – 20:00)
Cuántas veces debe comer mi gato al día
Los gatos son más independientes a la hora de comer. En la naturaleza, cazan pequeñas presas varias veces al día, por lo que su organismo está preparado para comer en pequeñas cantidades y con mayor frecuencia que los perros.
Gatitos (hasta los 6 meses)
Los gatitos en crecimiento necesitan varias comidas al día. Lo ideal es 4 o 5 tomas, en estos horarios:
- Mañana (7:00 – 8:00) → Primera comida.
- Mediodía (12:00 – 13:00) → Segunda comida.
- Tarde (16:00 – 17:00) → Tercera comida.
- Noche (20:00 – 21:00) → Última comida.
Si tu gatito es muy activo, puedes dejar una ración extra antes de dormir.
Gatos adultos (a partir de los 6 meses)
Aquí hay dos formas de alimentar a los gatos:
- Comida controlada (2-3 tomas diarias):
- Mañana (7:00 – 9:00)
- Tarde (16:00 – 18:00) [opcional]
- Noche (20:00 – 21:00)
- Comida a libre disposición:
- Si tu gato sabe autorregularse, puedes dejarle el pienso disponible durante todo el día.
Si le das comida húmeda, es mejor ofrecerla en los horarios fijos, ya que se estropea si queda demasiado tiempo fuera.
Gatos mayores (a partir de los 7-8 años)
Los gatos mayores pueden perder el apetito o necesitar más energía si empiezan a perder peso. En este caso, lo ideal es mantener 2 o 3 comidas diarias, en los mismos horarios que un gato adulto.
Si tu gato tiene problemas dentales o digestivos, puedes dividir la comida en porciones más pequeñas o darle comida más blanda.
Otras dudas frecuentes
Mi perro siempre tiene hambre, ¿Le doy más comida?
Muchos perros parecen vivir con un agujero negro en el estómago. No siempre es hambre real, a veces es pura gula o aburrimiento. Lo importante es que la cantidad de comida sea la adecuada según su peso y actividad. Si sigue con hambre, revisa la calidad del pienso o consulta con el veterinario.
Mi gato solo come cuando quiere, ¿Es normal?
Sí. A diferencia de los perros, los gatos no suelen vaciar el plato en cuanto se lo pones. Pueden preferir comer de madrugada o a lo largo del día en pequeñas cantidades. Lo importante es asegurarte de que realmente come lo suficiente.
¿Es mejor darles comida seca o húmeda?
Depende. La comida seca ayuda con la salud dental y es más fácil de manejar, mientras que la húmeda es más palatable y aporta más hidratación. En gatos, es buena idea combinar ambas.
¿Puedo dejar la comida siempre disponible?
- En perros: No es recomendable, porque pueden comer en exceso y tener problemas de peso.
- En gatos: Depende del gato. Si sabe regularse, puedes dejarle pienso, pero si es un glotón, mejor dividir las tomas.
¿Debo seguir un horario fijo?
Sí. A los animales les gusta la rutina y tener horarios fijos ayuda a evitar problemas digestivos y ansiedad por la comida.
Al final, cada perro y cada gato tiene sus propias necesidades. Lo importante es conocerlas bien, ajustar su alimentación y no dejarse llevar por sus ojitos de “dame más comida”. Su salud lo agradecerá.

