La importancia de la variedad en la dieta BARF: por qué no basta con dar siempre pollo

Tabla de contenidos

Si has decidido dar el paso hacia la alimentación natural para tu perro, gato o hurón, ¡enhorabuena! Has apostado por una forma más sana, equilibrada y adaptada a lo que realmente necesitan. Pero ahora viene una pregunta que nos hacen mucho: “¿Puedo darle siempre lo mismo? Por ejemplo, solo pollo, que es barato y fácil de encontrar.”

La respuesta es clara: no.

Hoy te vamos a contar por qué la variedad en la dieta BARF no es un capricho, sino una necesidad fundamental para la salud de tu mascota.

¿Por qué hay quien da siempre pollo?

El pollo es una de las carnes más populares en la dieta BARF por varias razones:

  • Es económica y fácil de conseguir.
  • Es suave y digerible, ideal para empezar la transición.
  • A los perros y gatos les suele gustar.

Por eso, muchos tutores, sobre todo al inicio, tienden a basar la alimentación únicamente en pollo. Pero este monocultivo de proteína animal tiene riesgos importantes.

¿Qué pasa si tu mascota solo come pollo?

Dar siempre pollo equivale a dar una dieta desequilibrada. Te explicamos por qué:

  1. Falta de ciertos aminoácidos y nutrientes

Cada tipo de carne aporta nutrientes diferentes. El pollo, por ejemplo, tiene un buen nivel de proteína, pero es pobre en hierro, zinc, yodo y algunos ácidos grasos esenciales.

Si no hay variedad, aparecen carencias nutricionales, que pueden derivar en:

  • Pelo apagado y caída excesiva.
  • Problemas en la piel.
  • Bajada de defensas.
  • Alteraciones hormonales.

2. Déficit de grasas buenas

El pollo es una carne bastante magra. Si basas toda la dieta en él, tu mascota no recibirá suficiente grasa de calidad, fundamental para energía, absorción de vitaminas y salud neurológica.

3. Desequilibrio en la relación calcio-fósforo

Una dieta BARF equilibrada incluye huesos carnosos, vísceras y músculo en proporciones adecuadas. Si solo das pollo (y a menudo sin huesos), tu mascota puede acabar con deficiencia de calcio o exceso de fósforo, lo que afecta a huesos y articulaciones.

4. Menor exposición a nutrientes bioactivos

Por ejemplo, la taurina abunda en el corazón de ternera, no en el pollo. El omega 3 se encuentra sobre todo en pescado azul, no en el pollo. Y así con muchos otros nutrientes.

¿Qué significa una dieta BARF variada?

Cuando hablamos de variedad, no es dar cualquier cosa al azar. Se trata de rotar proteínas animales y equilibrar componentes.

Una dieta BARF estándar suele incluir:

  • 60-70% carne muscular (de diferentes especies)
  • 10-15% huesos carnosos
  • 10-15% vísceras (como hígado, riñón, bazo)
  • 5-10% frutas y verduras aptas
  • Suplementos naturales si es necesario (omega 3, algas, etc.)

La clave está en no quedarse en el pollo y ofrecer:

¿Por qué la variedad es tan importante para perros?

Los perros son carnívoros facultativos, lo que significa que su dieta se basa en proteína animal, pero puede incluir otros alimentos. Si siempre comen lo mismo, no desarrollan tolerancia a otras proteínas, lo que conlleva un mayor riesgo de alergias, y pierden oportunidades de obtener nutrientes específicos de otras carnes:

  • Cordero: más grasas y minerales que el pollo.
  • Pescado azul: aporta omega 3 para piel, pelo y salud cardiovascular.
  • Ternera: más hierro y zinc, esenciales para el sistema inmune.

Nuestros menús variados para perros

¿Y en el caso de los gatos?

En los gatos, la falta de variedad es aún más peligrosa. Son carnívoros estrictos, y dependen de nutrientes que solo están en ciertos órganos y carnes.

  • Necesitan taurina (abundante en corazón de ternera, no tanto en pollo).
  • Necesitan grasa animal suficiente, no solo magra.
  • Si no rotamos proteínas, es más fácil que rechacen la comida por aburrimiento (son muy exigentes).

Nuestros menús variados para gatos

¿Y los hurones?

Los hurones tienen un metabolismo rapidísimo y demandas altas de proteína y grasa. No dar variedad puede afectar gravemente su energía y salud intestinal.

Además, se aburren con facilidad y pueden dejar de comer si siempre les das lo mismo.

Nuestros menús variados para hurones

¿Cómo introducir variedad sin causar problemas digestivos?

Es normal tener miedo a los cambios bruscos, porque el intestino necesita adaptarse. Te damos unos consejos:

  • Empieza por introducir una proteína nueva cada 2-3 semanas.
  • Si das pollo, añade pavo o conejo primero, que son similares.
  • Después, pasa a ternera, cordero y pescado.
  • Mantén siempre la proporción correcta de huesos, vísceras y carne.
  • Observa las heces: si hay diarrea, vuelve al anterior y prueba más despacio.

 Beneficios de la variedad en la dieta BARF

  • Aporta todos los nutrientes que tu mascota necesita de forma natural.
  • Previene intolerancias y alergias alimentarias.
  • Hace la comida más apetecible (¡adiós al aburrimiento!).
  • Refuerza el sistema inmune gracias a diferentes aminoácidos, grasas y minerales.
  • Mantiene la salud digestiva con una microbiota diversa.

Si has apostado por la dieta BARF, hazlo bien. No se trata solo de dar carne cruda, sino de dar una dieta completa, equilibrada y variada.

El pollo es genial para empezar, pero no es suficiente para mantener sana a tu mascota a largo plazo. Alterna proteínas, incluye vísceras, huesos y grasas de calidad, y notarás la diferencia en su salud, energía y felicidad.

En Naturabarf nos encargamos de hacer esto por ti: menús completos, con proteínas variadas y equilibradas, para que tu perro, gato o hurón disfrute de una dieta realmente natural y segura.

¿Te animas a darle lo que necesita?

naturabarf dieta barf para mascotas caninas y felinas
naturabarf dieta barf