

Cuando pensamos en la salud de nuestros peludos, solemos mirar su pelo, sus dientes, sus articulaciones o su energía. Pero hay un lugar donde se cuece mucho más de lo que creemos: el intestino. Y no hablamos solo de la digestión. Hoy sabemos que el intestino funciona casi como un segundo cerebro, y que su equilibrio afecta desde el sistema inmune hasta el estado de ánimo.
En este post vamos a explorar qué es la microbiota intestinal, por qué se la llama el “segundo cerebro” y cómo puedes ayudar a cuidarla a través de una buena alimentación. Porque sí, la salud mental y emocional también empieza en el estómago. Y en Naturabarf queremos ayudarte a entenderlo para mejorar la vida de tu perro, gato o hurón desde dentro.
¿Qué es la microbiota?
La microbiota es el conjunto de microorganismos (principalmente bacterias, pero también virus, hongos y arqueas) que viven en diferentes partes del cuerpo, especialmente en el tracto digestivo.
En el intestino de tu mascota viven billones de bacterias, que no están ahí por casualidad. De hecho, tienen funciones fundamentales para su salud:
- Ayudan a digerir alimentos y absorber nutrientes
- Producen vitaminas (como la K y varias del grupo B)
- Modulan el sistema inmune, ayudando a proteger contra bacterias patógenas
- Producen neurotransmisores como serotonina, dopamina y GABA
- Mantienen la integridad de la mucosa intestinal
El intestino: mucho más que un simple conducto
Durante muchos años, se pensaba que el intestino era solo un conducto de digestión y absorción. Pero hoy sabemos que tiene su propio sistema nervioso, conocido como el sistema nervioso entérico, con más de 100 millones de neuronas.
Este “cerebro intestinal” se comunica de forma directa con el cerebro principal a través del nervio vago, en una autopista de doble vía por donde circulan señales químicas, hormonales y eléctricas.
Y aquí viene lo interesante:
El 90% de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar, se produce en el intestino. Muchos problemas de comportamiento (ansiedad, agresividad, apatía) están relacionados con desequilibrios en la flora intestinal.
¿En serio el intestino puede afectar el comportamiento?
Sí, completamente. En humanos y también en animales.
Cuando la microbiota está en desequilibrio, el cuerpo entra en un estado de inflamación interna que, aunque no se nota a simple vista, afecta profundamente a su bienestar.. Esto no solo afecta a nivel físico, sino también a nivel emocional y conductual.
En perros, gatos y hurones, se ha observado que una microbiota pobre puede estar asociada con:
- Hiperactividad o nerviosismo
- Ansiedad por separación
- Comportamientos compulsivos (lamido excesivo, rascado, persecución de cola)
- Agresividad injustificada
- Bajo nivel de energía
Muchas veces intentamos corregir estos comportamientos con entrenamiento, medicación o suplementos, cuando en realidad la raíz del problema puede estar en el intestino.
¿Qué puede dañar la microbiota?
Algunos factores comunes que perjudican la microbiota intestinal de nuestras mascotas son:
- Alimentación ultraprocesada (piensos con cereales, aditivos y conservantes)
- Uso frecuente de antibióticos o antiinflamatorios
- Estrés crónico
- Falta de variedad en la dieta
En especial, una alimentación basada exclusivamente en pienso industrial suele crear un entorno intestinal pobre en bacterias beneficiosas y rico en patógenas.
¿Cómo cuidar y fortalecer la microbiota?
La buena noticia es que puedes hacer mucho para ayudar a tu peludo a tener un intestino sano y una mente equilibrada. Aquí te dejamos algunas claves:
Alimentación natural y fresca (BARF)
La dieta BARF aporta enzimas vivas, fibra natural, grasas saludables y bacterias beneficiosas que favorecen la diversidad de la microbiota. Al estar basada en alimentos reales, sin procesar, es mucho más digerible y fisiológicamente adecuada. En Naturabarf ofrecemos menús completos y balanceados que incluyen carne, vísceras, huesos carnosos, verduras y frutas, y que respetan la biología de cada especie.
Evitar los ultraprocesados y los químicos innecesarios
Reducir la exposición a piensos de baja calidad, galletas industriales y snacks cargados de conservantes es un paso fundamental.
Incluir tripa verde
La tripa verde cruda, como la que ofrecemos en Naturabarf, es rica en probióticos naturales y enzimas digestivas, que ayudan a equilibrar la flora intestinal de forma muy efectiva.
Además, la tripa verde aporta numerosos beneficios para nuestros peludos. SI quieres conocerlos, puedes visitar nuestro artículo “Qué es la tripa verde y por qué es tan buena para los perros”
Cuerpo sano, mente sana
Una microbiota equilibrada mejora muchísimo el bienestar general del animal:
- Mejores digestiones
- Menos problemas de piel
- Más energía estable
- Menos conductas ansiosas
- Mayor tolerancia al estrés
Es decir: un intestino feliz se traduce en un animal más sano, más estable y más feliz.
El intestino no es solo un órgano de digestión. Es una central de inteligencia biológica que se comunica con el cerebro y regula muchas funciones físicas y emocionales.
Cuidar la microbiota intestinal es una de las decisiones más importantes que puedes tomar por la salud de tu perro, gato o hurón. Y empieza por algo tan básico como ofrecerle una alimentación adecuada, como la dieta BARF.
En Naturabarf estamos para ayudarte a dar ese paso. No solo vendemos comida natural, sino que acompañamos a cada tutor en el camino hacia una vida más sana y feliz para su compañero animal.
¿Tienes dudas sobre la dieta de tu peludo o quieres saber cómo mejorar su salud intestinal? Escríbenos y te asesoramos.

